Recibo Digital Entre Ríos: Cómo crear cuenta y solicitarlo

3.9/5 - (37 votos)
3.9/5 - (37 votos)

¿Cómo hacer el recibo digital Entre Ríos? Es una consulta general entre quienes reciben el pago de haberes en periodos mensuales. Para ello, el gobierno de Entre Ríos dispone de una plataforma digital, donde cada ciudadano podrá ingresar y sacar su recibo digital Entre Ríos en línea.

¿Que es el recibo digital Entre Ríos?

Una plataforma en línea, donde podrás hacer tu recibo digital de pago de haberes, creando una cuenta digitalizada, que le permitirá ingresar en forma online desde cualquier computadora o teléfono móvil.

En ella podrá visualizar sus pagos mensuales, ya sea que labore en áreas de salud, educación, Administración Pública, sea un jubilado, pensionado, puede hacerlo de forma sencilla siguiendo los pasos que mencionaremos a continuación.

De igual forma, si se es un contratante o empleador del mismo trabajador, deberá estar autorizado para emitir estos recibos de sueldo y apercibimiento desde el Ministerio de Trabajo. Para ello, deberá ingresar todos los datos de sus trabajadores, firmas digitalizadas, entre otros.

Todo estos pasos, serán necesarios para una mejor visualización por parte del ciudadano o trabajador de sus ingresos al acceder a dicha cuenta personal desde el recibo digital Entre Ríos.

¿Cómo ingresar y consultar mi recibo digital Entre Ríos?

Si es la primera vez que ingresa a hacer su recibo digital Entre Ríos, deberá registrarse creando su cuenta personal digitalizada. De esta forma, podrá hacer su registro en línea desde cualquier lugar y momento.

Registrar mi Recibo digital Entre Ríos

Como primer paso, registre su recibo digital siguiendo los pasos a continuación.

  1. Tenga a la mano su DNI y número de cuenta. (Este mismo puede obtenerlo en un cajero automático o Home Banking, y deberá ser en la cuenta donde le depositan los haberes sin puntos o guiones).
  2. Ingresar desde el sitio web apps.entrerios.gov.ar/RecibosDigitales/#/login.
  3. Colocar el DNI como usuario y número de cuenta como «Contraseña».
  4. Completar el captcha y presione en «Ingresar».

Al iniciar sesión, verá una nueva pantalla, donde le solicitará el ingreso de una nueva contraseña, la cual deberá repetir para validar el proceso.

También será necesario colocar un correo electrónico, el cual será empleado para confirmar su contraseña y recibir notificaciones posteriores.

Una vez registrado, la activación de su cuenta digital Entre Ríos se dará en un máximo de 24 horas.

Sacar Recibo Digital Entre Ríos

Una vez creada su cuenta, seguir los pasos a continuación para hacer el recibo digital Entre Ríos.

  1. Dirijases a sitio web entrerios.gov.ar/Portal de Trámites y la opción inferior «Recibo Digital».
  2. O tambien ingresar desde la plataforma en línea https://apps.entrerios.gov.ar/RecibosDigitales/login/.
  3. Colocar el número de DNI y su contraseña.
  4. Completar el captcha y presiona en el botón «Ingresar».
  5. En la parte superior, podrá visualizar tu recibo digital Entre Ríos.

¿Cómo imprimir mi recibo digital Entre Ríos?

Entre las distintas opciones disponibles en el Recibo Digital Entre Ríos, están la de visualizar los mismos desde el año 2015.  De igual forma, es posible descargarlos e imprimirlos  si así lo requerimos para su posterior presentación  y comprobación.

De igual forma accederemos a la nomenclatura de cargos, así como los puntos índices y más funciones. Cabe destacar, que una vez imprimido el recibo digitalizado, tendrá validez para los distintos organismos de administración pública y privada.

Sigue los pasos a continuación para digitalizar tu recibo en Entre Ríos e imprimirlo.

 

Recibo Digital Entre Ríos: Beneficios

Hacer el recibo digitalizado Entre Ríos para el pago de haberes, trae beneficios tanto para los trabajadores y mismos empleadores.

De igual forma que se ingresa desde una conexión por internet, podrá visualizar el cobro de sus boletas de pago en cualquier momento, incluso antes de que sean emitidas.

Para hacer un análisis más detallado, es recomendable descargar e imprimir para guardarlo y mostrarlo a solicitud, por ejemplo al obtener un crédito bancario o presentar el recibo digital Entre Ríos ante un ente público.