Conoce los requisitos para transferir un auto

Votar
Votar

¿Cuáles son los requisitos para transferir un auto? Tanto como si deseas comprar o vender un vehículo, debes considerar los requisitos para poder hacerlo. Principalmente, se necesitará el número de dominio del auto.

A continuación, te detallaremos, cuáles son los requisitos para transferir un auto.

Requisitos para transferir un auto

Tanto si compras como si vendes, debes ser conocedor de los requisitos para transferir un vehículo, los cuales se deben cumplir para que pueda hacerse efectivo el cambio de propietario.

Recuerda que, de no hacerlo, el comprador de un vehículo podría encontrarse con varios problemas serios.

El proceso no es tan sencillo como darle un auto a un comprador que pague por él, sino que además se debe transferir una titularidad por la propiedad del auto, así como muchas otras variables a considerar en el camino.

El vendedor debe hacer saber al comprador, que la titularidad constará de unas cotizaciones o pagos para la certificación de las firmas en los respectivos documentos.

Requisitos para transferir un auto de forma segura

¿Qué necesito para transferir un auto? Es una consulta recurrente al realizar una transferencia vehicular. Estos son los requisitos para poder transferir autos en Argentina.

  1. Documentos del comprador y vendedor.
  2. Los requisitos del vendedor, serán cédula del vehículo o título de propiedad, correo electrónico y número personal.
  3. Del automóvil, se necesitará el número de dominio y 7 últimos dígitos del chasis.
  4. Formulario 8, el cual debe ser completado.
  5. Formulario 13 debidamente completado.
  6. Declaración jurada del comprador.
  7. Los requisitos del comprador, serán los mismos del vendedor, adicionando estado civil.

Teniendo todos los requisitos para transferir un auto en regla, precederemos con completar los datos en línea.

Requisitos para transferir un auto: Paso a paso

Este es un proceso que se recuerda por el uso del papel carbón, y las eternas firmas de numerosos documentos. Puede resultar engorroso de manera presencial, y también puede terminar faltando algún elemento para tener completo el trámite, que traiga problemas en el futuro.

El proceso de transferencia vehicular en Argentina, tiene medios oficiales, para hacer por medio de teléfono o computador el proceso, sin tomarse demasiado tiempo y con mucho más automatismo y sin falta de ninguna de las partes para concretar la negociación.

  1. El primer paso, será ingresar a la plataforma principal de la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios.
  2. Estando dentro de la página de inicio, inmediatamente buscas la opción que dice sobre «Transferencia Digital», como lo indica la imagen.
  3. Se mostrarán una serie de informaciones, que luego de ser leídas, llevan al punto de presionar en «siguiente», en la parte baja de la pantalla.
  4. Posteriormente, clicas en el botón que dice «Iniciar Precarga».
  5. Ahora, prosigues a rellenar los datos tanto de comprador como de vendedor.
  6. Procedes a dar clic en Continuar, después de leer atentamente que todos los datos formulados son 100% correctos.
  7. Luego, se pedirá aún más información sobre comprador y vendedor. Procede a llenar todos los campos.
  8. Luego viene el proceso de agregar al vendedor, que se conseguirá respondiendo a todo lo que la página va solicitando.
  9. Luego, el sistema de turno asigna una fecha y hora para tramitar frente a las personas legales la transferencia total del auto.

¿Por qué es importante saber los requisitos para transferir un auto?

El no saber que requisitos son necesarios en una transferencia vehicular, puede traer problema posteriores a cualquiera que esté involucrado en el debido proceso.

Antes que nada, siempre es necesario averiguar la situación registral del auto, pudiendo hacerlo desde el Informe de Dominio automotor.

Todos los documentos personales, tanto de comprador como vendedor, deben de ser totalmente legibles dentro de los diferentes formularios a rellenar, para conseguir una sólida transferencia tanto del auto, como de la propiedad total del mismo a manos del nuevo portador y comprador dentro de la negociación.

Transferir un auto dentro de Argentina, es básicamente cumplir con un trámite de venta de un carro usado de una persona a otra. Es importante entender algunos de los documentos que deben incorporarse dentro de la operación, así como el proceso per se en territorio argentino específicamente.