Cómo saber mi Clave de Seguridad Social. Paso a paso

Votar
Votar

¿Cómo saber mi clave para ingresar al ANSES? Esta clave de seguridad social, es la que necesitarás para ingresar al portal de Mi ANSES, donde podrás realizar tus trámites y consultas de forma segura y desde cualquier lugar donde te encuentres.

¿Qué es la clave de seguridad social?

Los servicios de seguridad social se han modernizado de manera considerable, y en el caso del sistema argentino y su plataforma digital Anses no son excepcionales. Además de hacer al proceso más rápido, también permite que sea mucho más seguro, por medio de una contraseña o clave particular.

En Argentina, hablamos del caso del ANSES, como principal institución y plataforma digital para proceder.

La clave de seguridad social dentro de ANSES, se debe entender que es una llave para proceder a diferentes trámites legales que respecta a la protección social personal y de tus allegados familiares.

Por ello, es importante que seas cuidadoso al compartirla, tratando de conservarla siempre en secreto. Con la clave, podrás proceder a asignaciones familiares, cobrar la jubilación, revisar el historial laboral, y muchísimo más.

Requisitos indispensables para poder saber la contraseña de seguridad social

  1. El CUIIL o CUT, que se utilizan principalmente para casos de trabajadores independientes.
  2. El número del DNI, o de cédula de identidad.
  3. Carta de poder, como requisito opcional en el caso de que vaya un tercero por ti, un apoderado que te haga el favor con la diligencia de tramitar la contraseña.
  4. Tener a mano el Formulario USI-07, listo para descargar dentro de la plataforma de ANSES.

Obtener la clave de seguridad social en línea

Antes de saber tu clave de seguridad social, es posible que aun no la hayas generado. Para esto, será necesario hacerlo en línea desde la plataforma de Anses.

  1. Piensa y anota una clave que te sea fácil de recordar y que al mismo tiempo sea segura
  2. Ingresa la Clave de la Seguridad Social desde https://servicioscorp.anses.gob.ar/ingreso.aspx?tramite=1
  3. Acepta los términos y completa tu Número de documento, respondiendo las preguntas de seguridad e historia laboral
  4. Completa los pasos a continuación, e ingresa a Mi ANSES desde tu CUIL y clave de seguridad social.

Algo que debes tener en cuenta, es que tu clave generada vía web, posee un nivel de seguridad 2, la cual te servía para realizar algunos trámites.

Por otro lado, existen otros trámites, los cuales requerirán una clave nivel 3, la cual deberás generar acudiendo presencialmente a la oficina más cercana del ANSES.

Obtener la clave de seguridad presencialmente

La otra opción, es generar la clave de seguridad presencialmente.

  1. Luego de imprimir el Formulario USI-07.
  2. Dirígete con tu DNI a la oficinas ANSES más cercana
  3. Podrás hacerlo sin sacar algún turno, donde te atenderan para obtener tu clave y empezar a usarla inmediatamente.

En el caso de no poder asistir personalmente, un apoderado portando la carta poder, el formulario USI-07 y las firmas certificadas en este, podrá hacerlo.

¿Cómo saber clave de seguridad residiendo en el extranjero?

  1. Busca un tercero a quien quieras pedir que vaya como tu apoderado.
  2. Descarga, firma y haz verificar la carta de poder en cuestión.
  3. Saca copia del documento de identidad, para que el apoderado la lleve.
  4. El apoderado debe entregar la documentación en una oficina de ANSES.
  5. Como respuesta a la solicitud, se te va a enviar un correo provisorio, con contraseña de hasta 6 dígitos.
  6. Reemplaza esa clave provisoria, por una definitiva de entre 8 y 15 dígitos.

¿Y si no tengo al apoderado en Argentina?

  1. Descarga, firma y haz que se certifique el formulario USI-07.
  2. Saca copia del documento de identidad.
  3. Preséntate en el consulado de Argentina en que te encuentres.
  4. También podrías asistir a usar el sistema simplificado de apostillas, remitiendo los documentos a la Unidad Coordinadora de apoyo operativo en ANSES.
  5. Con los requisitos recibidos por ANSES, se procede a recibir el correo provisorio de contraseña con 6 dígitos, que como en los pasos anteriores lleva a la creación de la contraseña definitiva, con caracteres entre 8 y 15, incluyendo una mayúscula.

Sacar clave de seguridad social por primera vez

  1. Piensa una clave en tu primer acceso que sea fácil de recordar, a la vez que segura y compleja de discernir por amenazas.
  2. Anota la clave en algún lugar visible, por si se te olvida al tiempo extenso de no entrar en la plataforma.
  3. Ingresa en la web de ANSES, para proceder a crear la clave de seguridad social.
  4. Escribe el DNI o documento de identidad.
  5. Responde preguntas referentes a tu situación laboral actual, y listo. Tienes clave de seguridad social en Argentina.