Conoce cómo agregar carga familiar FONASA

Votar
Votar

Este es un proceso de tramitación muy sencillo, que se plantea dentro de las jurisdicciones del gobierno chileno, como una facilidad dentro de sus programas sociales respectivos.

En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo agregar una carga familiar a Fonasa.

¿Qué es FONASA?

FONASA, se expande de las siglas como Fondo Nacional de Salud, y tiene este proceso de las cargas familiares como uno de los más demandados y tramitados por los chilenos.

Este, es un beneficio para el acceso al sistema público de salud a nivel nacional, que se puede decir que permite una extensión a parte de la familia, y que siempre viene bien en caso de una urgencia dentro de esta índole.

El acceso de carga familiar FONASA, permite establecer una red de cobertura financiera orientada a la salud, teniendo en orden de cobertura, un 100% para personas del tramo B, 90% del tramo C, y un 80% para el tramo D.

Requisitos para agregar carga familiar FONASA

Lo primero que sirve de básico; viene siendo algo evidente como fundamental, que sería tener afiliación en FONASA, como ejecutor de dicho proceso. Es entendido que si vas a seguir los pasos que te vamos a propiciar, es porque ya cuentas con la afiliación.

  • En caso de no poseerla, debes seguir los pasos dentro del website de FONASA, para ser atendido en una cita para finiquitar la afiliación. Luego, podrás hacer parte del proceso.
  • Estando afiliados, la condición para la carga familiar FONASA, es contar con un familiar dentro de las siguientes opciones: un cónyuge, hijos no mayores a los 24 años (con ciertas condiciones o restricciones), madre viuda, nietos, ascendientes mayores a los 65 años, así como casos especiales de conviviente AUC.

Si bien tienes la posibilidad de atender este proceso por medio de ChileAtiende y sus oficinas presenciales, también puedes hacer el proceso por medio de la plataforma web, durante cualquier día del año.

Los pasos respectivos a la carga familiar por FONASA

Ahora sí, teniendo todos los antecedentes respectivos a mano, es hora de seguir los pasos para la carga familiar, por medio del sitio web, siendo el mismo proceso que haga un oficinista por ti en el modelo presencial:

  1. Clica dentro de FONASA, “Ir al trámite en línea”.
  2. Estando dentro del sitio, procede a escribir el RUN, número de la cédula o documento de identidad, y código catpcha. También se puede ingresar rápido por ClaveÚnica.
  3. De no estar registrado, consulte la ClaveÚnica.
  4. Completa el formulario de datos personales y de contacto, llenando las casillas en pantalla, para luego clicar con todo completado “confirmar datos personales y de contacto”.
  5. Ingresa los datos de cotizaciones, y clicas en “confirmar datos para cotizaciones”.
  6. Incorpora las cargas familiares, y clica en “Confirmar cargas”.
  7. Se inscribe junto a sus cargas familiares, en el centro e atención primaria de salud, para luego confirmar clicando “confirmar datos de inscripción”. También podrá modificar si ya está inscrito en un programa previo.
  8. El sistema terminará el proceso, entregando desplegado en pantalla un comprobante para agregar la carga familiar a Fonasa.