Como solicitar el Certificado desafiliación Isapre?

Votar
Votar
¿Deseas obtener tu certificado de desafiliación isapre? Cada persona que pertenece a alguna Isapre, puede solicitar su desafiliación, ya sea para cambiarse a Fonasa u otro motivo.
Para ello, será necesario cumplir con algunos requisitos para poder desafiliarse de su actual Isapre y posteriormente realizar el cambio.
En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo obtener el certificado de desafiliación isapre.

¿Cómo desafiliarse de Isapre?

Como todo proceso, la desafiliación de Isapre tiene sus pasos. Según la Superintendencia de Salud, cada cotizante puede solicitar la desafiliación luego de al menos un año de vigencia de sus beneficios.

Posteriormente, podrá realizar el trámite en el momento que lo desee. Qué sucede si soy cesante? Pues puede solicitar el término de su contrato de salud con la Isapre, sin haber cumplido todavía su año de beneficios. Como resultado, cada Isapre deberá emitir una carta o certificado que acredite el término de la relación entre el cotizante y la Isapre.

Certificado de desafiliación Isapre: Pasos

Para obtener el certificado de desafiliación isapre, deberás ingresar directamente desde la plataforma de Isapre donde esté registrado. En algunos casos será necesario escoger el tipo de certificado a solicitar y el Rut desde el inicio.

  1. Ingresa desde la plataforma principal de tu Isapre
  2. Coloca tu RUT y clave o Elige el tipo de certificado
  3. El certificado se generara automática en algunos casos.
  4. Según la Isapre, esta también puede ser enviada a su correo electrónico.

Al terminar la solicitud de desafiliación isapre, podrás descargarlo e imprimirlo, como es el caso de Banmédica. En otros caso, como el de Isapre Colmena, serán enviados a tu correo electrónico o expedidos de forma presencial en cualquier punto de atención.