¿Aún no sabes cómo emitir una factura en Chile? Un trámite sencillo, pero indispensable al momento de actualizar los sistemas laborales. Para hacerlo, deberás acceder desde la plataforma en línea y seguir las indicaciones correspondientes.
En este artículo de trámites-fácil, te enseñaremos paso a paso cómo emitir una factura en Chile.
Pasos para emitir factura electrónica MyPyme
La emisión de factura electrónica, es el proceso más adecuado. Sigue estos pasos para emitirla de forma satisfactoria.
- Debes ingresar a la oficina virtual de MyPyme, por medio del enlace que te dejamos a continuación, con ingreso directo a la home page del SII: http://www.sii.cl/.
- Estando dentro, se debe buscar y clicar sobre la sección de MYPYME SII, claramente visible en en el menú desplegable de “factura electrónica”, dentro de la barra azul superior en página.
- En la página que se presenta, se despliega un conjunto amplio de opciones de links, de los que debes escoger el que se llama “factura electrónica”, dentro del grupo que se denomina Emisión de documentos tributarios electrónicos.
- Una vez que se autentifica el certificado digital, se procede al paso más largo: Ingresar todos los datos de facturas que convengan a tu caso: Completa el espacio de zona del comprador, que en principio basta con poner el RUT. Los demás datos ingresan por el comprador, y las bases de datos del SII.
- Ingresa también todos los detalles del producto o servicio que se vende, además de detalles que competen a cantidades o descuentos, el espacio de subtotales se llena por cálculo automático, igual que monto neto, IVA y total.
- En el espacio de descripción, se puede añadir cualquier dato adicional. Activando la casilla de referencia, podrás tener acceso a documentos tributarios de receptor de la factura electrónica. Con todos los datos reflejados, presionas la opción de “Validar y visualizar”.
- Esta es la etapa de visualización, como indicaba el último botón clicado. Aquí, deberás de chequear que cada uno de los datos esté tal y cómo lo requieres en la factura. Asegúrate de ser minucioso, y que no se encuentre ningún error. Hecho esto, presionamos en “Firmar y enviar”.
- Se confirmará como terminado el proceso, con una pantalla que da por validado y procesado exitosamente el documento. Si tienes un correo afiliado al sistema de SII, recibirás a tu dirección una copia. Igualmente, podrás ver el documento, en la opción visible de pantalla de “Ver documento”.
- La factura que verás presionando esa última opción, es en formato PDF. Por último, podrás descargar, imprimir o ver factura electrónica emitida sii.
¿Qué es la emisión de factura en Chile?
Emitir una factura, es un requisito indispensable dentro de los sistemas laborales, para poder llevar un registro legal y fidedigno de jornadas trabajadas, como de ganancias adquiridas en el tiempo, por venta de servicios o productos.
Es universalmente reconocida así la factura, y en Chile no hay excepciones cuando se trata de adquirirlas y llevar registro de ellas.
En el caso de Chile, existe un proceso web que se desarrolla para emitir facturas electrónicas, por medio de la plataforma de SII.
Es un proceso muy sencillo y práctico, en una plataforma tan sencilla como rápida en la descarga por su estructura ligera a nivel programático y de diseño. Sin más preámbulo, conoce los principales pasos para poder facturar.
Contenido del artículo