¿Cuáles son los requisitos para adoptar en Chile? ¿Cómo adoptar legalmente a alguien como hijo? Son algunas interrogantes que se hacen las personas que piensan adoptar un niño en Chile.
¿Cómo adoptar un niño en Chile?
La adopción, es una de las acciones humanitarias que mejor se pueden apreciar dentro de la sociedad, para el bien de niños que no cuentan con figuras paternas ni maternas, y por el bien de padres con la incapacidad de construir una familia de manera natural, o que bien toman la acción para adoptar no solo un niño, sino una responsabilidad significativa entre las etapas de la vida.
Es importante como fundamental, que cualquier adopción se establezca dentro de familias con residencia en Chile, para asegurar de alguna forma cierta estabilidad para el niño o niña que se adopte.
Aunque no es un requisito, los padres pueden llegar a ser de otras nacionalidades.
Adoptar en Chile: ¿Quiénes pueden hacerlo?
Personas a las que se dirige específicamente el proceso de adopción dentro de Chile.
- Se admiten a cónyuges chilenos o extranjeros, con la residencia permanente dentro de Chile.
- Personas solteras, divorciadas o viudas, con residencia permanente dentro de Chile.
Esto significa, que no se consideran favorables para niños residencias de pisos o apartamentos con alquiler por ejemplo, sino viviendas que sean de propiedad permanente.
Requisitos para adoptar en Chile
Se deberá cumplir con los siguientes requisitos para adoptar en Chile.
- Como se dijo en el apartado anterior, también se puede considerar un requisito indispensable estar en la condición de casado, sea entre extranjeros o chilenos, y contando con una residencia del tipo permanente.
- Si uno de los cónyuges estuviese entrando a adopción por temas de infertilidad, se comprobará si matrimonio tiene 2 años o más de duración.
- Como también se mencionaría en el apartado anterior, es requisito tener la residencia permanente, en caso de ser un soltero, divorciado o viudo dentro del territorio y buscando adopción.
- Estos cónyuges o personas solteras, divorciadas o viudas, pueden optar a la adopción si son mayores de 25 años, menores de los 60 años.
- Se debe contar con una diferencia de 20 años, entre adoptado y adoptador. Deben parecer padre e hijo, no hermanos o primos.
- El SENAME como organismo acreditado en Chile, someterá a quién adopte a pruebas de índole física, psicológica, mental y moral. En caso de aprobar todas las pruebas, se puede hacer la adopción.
SENAME, es la organización encargada de las adopciones dentro de Chile, y son aquellos que trabajan en pro de evaluar no sólo a quiénes adoptan, sino también a los adoptivos dentro de diferentes programas alrededor del país.
Pueden encontrarse casos de niños con algún pasado delictivo, o bien con problemas físicos, en consecuencia de maltratos o mala alimentación, etc. Los niños reciben educación y recuperación en todas las áreas que se evalúan en los padres.
Adoptar legalmente a un hijo: ¿Qué necesito?
Luego de tener en cuenta los requisitos para adoptar en Chile, será necesario reunir los documentos a procesar, en el momento de adoptar legalmente a alguien como hijo.
- Fotografías recientes del o los solicitantes.
- Certificado de nacimiento de solicitante/s, así como de matrimonio cuando corresponda.
- Informe de familia, que detalla la situación socioeconómica de solicitantes y su entorno familiar.
- Informe psicológico sobre los solicitantes, para entender condiciones mentales para el rol parental.
- Certificados físicos, y antecedentes referentes a la infertilidad.
- Antecedentes sobre capacidad económica de los postulantes.
- Cartas de cercanos y conocidos describiendo a los postulantes al momento de incorporar al adoptado. Símbolo documentado de confianza dentro y fuera de la familia.