¿Cómo obtener mi licencia de conducir? Es una consulta que se hacen muchos de los que poseen un auto o aún están por adquirir uno para poder conducir en cualquier parte de Chile.
Conoce aquí, cuáles son los pasos para sacar la licencia de conducir en Chile.
Obtener la Licencia de Conducir
Es importante aclarar que, dentro de territorio chileno, se han reformado ciertas normas para el trámite del carnet de conducir, desde el año 2013. Ha sido incentivado por parte del Ministerio de Telecomunicaciones y Transporte en Chile, para que ahora se tomen en cuenta exámenes prácticos para las licencias dentro de la clase B, así como un nivel de exigencia más elevado dentro de los exámenes teóricos de Todas las clases (A, B y C).
Si eres una persona que vaya a optar por una licencia de clase B, recomendamos que leas el Libro del Buen Conductor, y para la licencia de Clase A es importante acceder a la versión del conductor profesional. Todos libros disponibles para la descarga en las respectivas plataformas del Ministerio de Transporte en Chile.
Importante destacar, que si estás dentro de la lista de infractores en registro de circulación, no podrás obtener una licencia sino hasta que seas limpiado del expediente.
Requisitos para sacar la Licencia de Conducir
Requisitos a entregar en la entidad, para obtener la licencia de conducción por primera vez.
- El primer requisito, es el certificado de Educación Básica. Es necesario haber terminado de cursar los estudios de esta índole para circular por las calles de Chile en auto.
- Presentar la cédula de identidad original y vigente.
- Debes tener los 18 años de edad cumplidos, aunque se puede optar en casos excepcionales con 17.
- Se debe presentar un examen que consta de su parte teórica como práctica. Se recomendaron anteriormente libros para la prueba teórica, con señales, leyes y escenarios a interpretar en la vía. Por el lado práctico, se contaran con ensayos antes de las diferentes pruebas finales, también se medirán aspectos de reflejos y condiciones de la vista.
- Examen médico y psicotécnico, se complementa con toda la evaluación de vista y reflejos mencionada anteriormente, para saber si la salud permite la obtención de la licencia.
Las licencias, después de todo el proceso son otorgadas en la dirección de tránsito que sea indicada, después de haber superado todas las evaluaciones y condiciones específicas.
En cada municipalidad hay varias entidades, y se te orientará para que vayas a la correspondiente.
Tipos de licencia Clase A
- A1, es la que se usa para taxistas.
- A2, para taxis, ambulancias y transportes públicos.
- A3 para los anteriores, pero aumentando número de pasajeros dentro de transportes públicos.
- A4, para el transporte de carga de peso mayor a 3500 kilogramos.
- A5, para los de carga de diferentes categorías, con más de 3500 kilogramos.
Licencias de Clase B y C
- Las B, son las comunes para el transporte particular en 3 o 4 ruedas.
- Las C, son para dos ruedas en particular, es decir conductores de motocicletas.
Esperamos que esta información sobre cómo sacar la licencia de conducir te haya ayudado.