¿Cuales son los pasos para obtener el Certificado RETHUS? Siendo un documento que deben portar los profesionales de la salud, deben realizar los trámites necesarios para poder verificar y ejercer su profesión de manera correcta.
Conoce aquí, cómo sacar el certificado de RETHUS de forma sencilla y rápida.
¿Qué es el certificado RETHUS?
Las primeras preguntas que se deben contestar, ¿Qué es un certificado RETHUS y cuáles son sus beneficios? Las siglas, se extienden en las palabras de Registro Único Nacional de Talento Humano en Salud. Es un certificado que; dentro del territorio colombiano, es sumamente importante para cualquier profesional de la medicina.
Es prácticamente una autorización para ejercer la profesión. También de alguna manera, es un reconocimiento a la excelencia, en el renglón de la ética disciplinaria en labores del sector salud, que permite dotar de los mejores puestos y oportunidades a los colombianos profesionales de la medicina que mejor destaquen dentro del territorio.
Dentro de la base de datos que permite optar por el certificado, también se pueden distinguir personas marcadas por sanciones de negligencia en la labor médica, así como problemas de corte disciplinario en el ejercicio de la profesión.
Estar certificado por RETHUS, es también una forma de ser a ojos de la ciudadanía un médico destacado por disciplina y buen ejercicio de la profesión, ya que todos los colombianos tienen acceso a este listado y base de datos, con diferentes áreas de la medicina, así como sectores más técnicos.
Requisitos para obtener el certificado RETHUS
En el caso de los egresados de programas de Educación Superior:
- Título o acta de grado, entregado por una institución registrada de Educación Superior. Para técnicos profesionales, tecnólogos, profesionales, especialistas, magíster, doctorados.
- El título, debe estar convalidado por el Ministerio de Educación Nacional. Si es que fue recibido en el extranjero.
- Certificado de haber cumplido con el Servicio Social Obligatorio, que aplica para la Bacteriología, Odontología, Medicina y Enfermería.
- Copia y original de la cédula de identidad.
Sacar el certificado de RETHUS: Pasos y lugares válidos para aplicarse en el registro
Es muy sencillo sacar el certificado con RETHUS, ya que todo lo que se necesita es presentarse a algunos de los colegios médicos autorizados para dar el certificado, y presentar las respectivas credenciales y requisitos antes mencionados.
Ahora, debes asegurarte de asistir a algunos de los colegios médicos en Colombia que te mencionamos; así como las especialidades para pedir certificado en cada sitio, a continuación:
- Medicina, dentro del Colegio Médico Colombiano.
- Enfermería, En la Organización Colegial de Enfermería (OCE).
- Bacteriología, dentro del colegio nacional de Bacteriología.
- Fisioterapia, dentro del Colegio Colombiano de Fisioterapia.
- Química Farmacéutica, en el Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos de Colombia.
- Fonoaudiología, en el Colegio Colombiano de Fonoaudiólogos.
- Terapia respiratoria u ocupacional, psicología, gerontología, instrumentación, optometría, nutrición y dietética, odontología, requieren de inscripciones en Secretarias departamentales de Salud, como Secretaría Distrital de Salud de Bogotá en D.C.
Solicitar certificado RETHUS en línea
Otra de las opciones para obtener el certificado RETHUS, es por medio del sitio web en línea del colegio médico.
- Ingresa desde aquí al sitio del Colegio de Médicos y Crea una Cuenta
- Podrás ver todas las opciones disponibles
- Completar toda la información necesaria, así como la académica, posgrado o el servicio social
- Adjuntar los documentos solicitados en pdf
- Anexar una copia consignada del banco si es necesario
- Revisar que toda la información completada sea correcta.
Descargar Certificado RETHUS
Para descargar tu certificado RETHUS, deberás haber completado previamente los datos desde tu registro en línea. Una vez confirmado que el certificado ha sido emitido, podrás ingresar nuevamente desde la plataforma y proceder a consultar, ver tu información y descargarlo si así lo deseas.
- Ingresa desde la pagina sispro.gov.co
- Consulta tu informacion como profesional
- Escoge el tipo de identificación e ingresa tu usuario y contrase
- Completa el captcha y presiona en Iniciar Sesión
- Visualiza tu información
- Descarga tu certificado RETHUS de forma fácil.
En el caso de desear imprimir el certificado RETHUS, deberás descargarlo previamente, o imprimirlo al momento de visualizarlo en la plataforma.
Todos los profesionales de medicina con la autorización de ejercer profesión antes de la llegada del RETHUS, en 2010, no tienen la necesidad de pasar de nuevo por un proceso de inscripción.
Certificado RETHUS: Dia de entrega
Luego del tiempo estimado que dura el trámite para obtener el certificado RETHUS, el carnet será impreso y estará listo para ser recogido. Antes de ello, una notificación al correo electrónico que proporcionó será enviada.
Este deberá retirarlo de la siguiente manera.
- Dirigirse de forma personal a la sede de su Colegiatura
- En caso de ser retirado por el titular, se deberá llevar una carta poder y copia del DNI del titular
- Mostrar el Documento de identidad si es necesario
- Al finalizar, habrá obtenido el certificado RETHUS para ser portado como carnet o tarjeta física.
Lo recomendable es acudir entre los horarios de 8:30 am. a 4:30 pm. Asimismo, si no dispone de tiempo para acudir personalmente, puede solicitar su carnet RETHUS para ser enviado por correo postal, previo pago contraentrega si es necesario.
Este debe ser comunicado previamente desde el correo electrónico.
Consultas frecuentes
¿En cuanto tiempo obtendre mi certificado RETHUS?
La emisión del certificado RETHUS se hace en un tiempo estimado general de 25 días. Aunque es un estimado, los primeros 15 días son para validar la información recabada, siendo los últimos 10 hábiles, donde se pasa a hacer la entrega del certificado RETHUS.
¿Quienes y que se puede consultar desde la plataforma en línea?
Tanto el mismo ciudadano, como el profesional médico pueden consultar de forma online. El primero, puede consultar y verificar si el profesional de salud cumple con los requisitos para ejercer su profesión. En cuanto a los mismos profesionales, pueden consultar en línea sus pagos de colegios, carnet y demás ingresando su usuario y contraseña en sisprov.gov.co.
¿Es posible tramitar el carnet RETHUS desde el extranjero?
Si te encuentra fuera de Colombia, puedes realizar la inscripción desde los sitios mencionados. Por último, puede presentarse a recogerlo, o encargar a un tercero portando una carta poder en las sedes de su colegiatura.
Contenido del artículo