Dish Pagos: Cómo pagar, formas de pago, consulta de estado, solicitar factura y más

5/5 - (1 voto)
5/5 - (1 voto)

Dish es una plataforma que ofrece Tv, Internet Móvil y telefonía en México. Es posible que lo hayas estado usando por mucho o poco tiempo, pero quizás no conozcas cómo realizar algunos procesos como el pago con o sin tarjeta, consultar el estado de cuenta, solicitar la factura o pagar por adelantado.

En este artículo, resolveremos tus dudas sobre los pagos en Dish.

¿Qué es la tarjeta Dish?

Si tienes una suscripción Dish, es posible que tengas una tarjeta de identificación Dish. Esta te permite realizar pagos en efectivo en cualquier establecimiento afiliado, como en los casos de bancos, farmacias, agentes de pago, entre otros.

¿Cuales son las formas de pago en Dish?

Como mencionamos en Pagar Dish en línea, existen hasta 5 formas de pagos disponibles. Puedes pagar en línea desde la plataforma web o app móvil MyDish.

También es posible pagar en tiendas afiliadas como Oxxo en efectivo o por teléfono desde el centro de atención al cliente.

¿Cómo consultar mi estado de cuenta Dish?

Dish dispone de 4 formas para consultar el estado de cuenta.

  • Ingresando desde Mi Dish en línea, en la sección Estado de Cuenta.
  • Ingresando desde la app móvil MyDish y dirigiéndose a la opción Estados de Cuenta.
  • Enviando un mensaje SMS al número 30200 con la palabra SALDO.
  • Desde el Centro de Atención al Cliente por teléfono o presencial.

¿Cómo pagar con mi tarjeta Dish?

Para realizar el pago con la tarjeta Dish, será necesario acercarse a cualquier centro afiliado con el monto en efectivo. Es aconsejable consultar el saldo y la fecha de pago desde el estado de cuenta en línea.

Sigue estos para para pagar con tu tarjeta Dish.

  1. Dirígete a un establecimiento asociado a Dish.
  2. Una vez en el establecimiento, deberás mostrar el código de barras del reverso de la tarjeta, el cual será escaneado.
  3. Luego, deberás marcar los 14 digitos de tu referencia de pago.

En el caso de los pagos en bancos, se deberá facilitar el número de convenio que se encuentra en la parte posterior de la tarjeta.

¿Cómo pagar Dish sin la tarjeta de identificación?

Si perdiste tu tarjeta Dish, puedes realizar el pago sin problemas desde medios de pagos en línea. Si no la tienes a mano, realiza los siguientes pasos.

  1. Ingresa desde el sitio web https://dish.com.mx/.
  2. Dirígete a la opción imprimir Tarjeta virtual.
  3. Desde aquí puedes obtener una nueva tarjeta.
  4. Esta contendrá tu referencia de pago, así como el código de barras y el monto a pagar.

Con esta tarjeta Virtual, podrás dirigirte a cualquier establecimiento asociado para pagar Dish en efectivo, con tu tarjeta de débito o crédito.

¿Cómo puedo solicitar una nueva tarjeta Dish?

Para solicitar una nueva tarjeta Dish, deberás contactar por Atención al Cliente. El asesor deberá confirmar tus datos de domicilio. La tarjeta te llegará en aproximadamente 22 días.

La mejor opción es acercarse personalmente al Centro Dish y solicitar una tarjeta de forma inmediata.

¿Como cambiar mi paquete en Dish?

Sigue los siguientes pasos para cambiar cualquier paquete que tengas en Dish. Antes que nada, se debe tener el numero de suscriptor a la mano.

  1. Contacta con el Centro de Atención al Cliente, llamando al número 55-9628-3474.
  2. Específica con el asesor el tipo de paquete que deseas cambiar.
  3. El asesor te dará los detalles del nuevo paquete, así como los precios y mensualidades.
  4. Espera a tu próxima facturación para realizar el pago.

¿Cómo saber el número de referencia Dish?

Puede que no sepas cual es tu número de referencia en Dish. Esta se ubica en la parte posterior de tu tarjeta Dish. También, puedes verla en la parte superior derecha de tu estado de cuenta en línea o recibo.

Si por cualquier motivo no te es posible hallarla, puedes enviar un mensaje SMS al número 30200 colocando como referencia Número de suscriptor.

¿Cuál es la diferencia entre mi referencia de pago y número de suscriptor?

Antes de realizar un pago u operación en Dish, debes saber cual es la diferencia entre tu numero de referencia de Pago y el número de suscriptor.

  • Número de Referencia de Pago: Se usa solamente para realizar los pagos en Dish. La puedes ubicar en tu tarjeta Dish o Dish en línea.
  • Número de Suscripción: Su uso es exclusivo solo para operaciones en la página web de Dish, o cuando solicitan algún servicio por atención al cliente.

De igual forma, puedes ubicar ambos número desde tu estado de cuenta.

¿Cómo solicitar mi factura en Dish?

De contratar Dish para empresas o necesitar facturar tus pagos en Dish, es posible solicitarla sin problemas. Sigue estos pasos para pedir tu factura Dish.

  • Comunicate al Centro de Atención al cliente de Dish en Tlalpan.
  • Facilita tus datos fiscales de RFC y correo electrónico.
  • La factura Dish te llegará al correo electrónico proporcionado.

El tiempo estimado para recibir la factura Dish es de 72 horas, por lo que deberás tomar tus precauciones.

¿Es necesario el talonario para pagar en Dish?

Actualmente ya no se necesita el talonario para realizar algún pago. Lo único que necesitas es la Tarjeta de Identificación Dish.

¿Puedo cambiar mi forma de pago en Dish?

Para realizar algún cambio en tu forma de pago en dish, será necesario comunicarse desde Atención al Cliente. Puedes llamar a los números 55-9628-3474 y cambiar tu forma de pago de recibo telefónico a tarjeta de crédito.

Este método puede calificar también para hacer un cambio de fecha de pago en Dish. Esto, debido a que la fecha de pago actual puede ser distinto al anterior, aunque el ajuste de días deberá ser pagado con un cobro adicional según la diferencia de fechas.

¿Puedo pagar dish adelantado?

Si así lo deseas, es posible adelantar los pagos mensuales en Dish. Generalmente en este tipo de situaciones, los pagos se hacen de forma anual, ya que existe un descuento, donde pagarás solo por 10 meses y medio, pudiendo disfrutar los servicios todo el año.

En el caso de hacer los pagos semestralmente o por 6 meses, solo pagarás por 5 meses y medio, disfrutando los 6 meses completos al máximo.