¿Quieres conocer los requisitos para donar sangre? La donación de sangre se trata de una acción en la cual se le extrae sangre a una persona y se le realiza un procedimiento médico de transfusión a otra persona. Sin embargo, la sangre también es utilizada para investigaciones científicas. Todo depende de las políticas que tenga la entidad encarga de los procesos referentes a la donación de sangre.
En el Perú existen requisitos para donar sangre específicos y que a continuación los conoceremos. A través del Programa Nacional de Hemoterapia y Bancos de Sangre se tiene como finalidad fomentar la donación de sangre de manera voluntaria. La finalidad de este procedimiento medico es ayudar a salvar vidas.
¿Cuáles son los requisitos para donar sangre?
Todos los interesados que quieran ser voluntarios deberán cumplir con los requisitos para donar sangre.
- Lo primero es tener una edad entre 18 a 55 años sin importar el género.
- Tener un peso mínimo de 50 kilos, que es algo esencial.
- No se debe tener problemas de alimentación o salud, ya que influye mucho en la sangre.
- Así como presentar su DNI.
Los donantes deberán contar con un buen estado de salud. Se recomienda que la donación se realice cada 3 meses en caso de ser mujer y los hombres podrán realizarlo cada 4 meses. La donación de sangre en menores de edad no está permitida en Perú.
¿Qué hacer al donar sangre?
Se debe responder al interrogatorio clínico, así como acudir al chequeo médico. Se deberá estar preparado para tomar un líquido que ayudará a generar el volumen sanguíneo más rápido.
Si se cumple con los requisitos, se podrá obtener el carné de donante voluntario y acudir cada vez que se tenga la posibilidad. Lo ideal sería acudir frecuentemente, porque es un procedimiento que ayuda a salvar vidas.
El carné solamente se puede mantener vigente si se realizan mínimo dos donaciones cada año y en este viene indicado el tipo de sangre.
¿Quiénes necesitan una donación de sangre?
Así como hay requisitos para donar sangre, también los hay para quienes requieren. Todos están relacionados con cuestiones de salud. Pueden solicitarlo las mujeres o bebés que tienen complicaciones, quemados, pacientes que han sufrido un accidente, oncológicos, entre otros.
El detalle en este caso es que se deberá hacer una solicitud ante el PRONAHEBAS y tener una justificación médica. Ya que no es fácil que las personas acudan a donar sangre, por lo que es importante que se le dé un uso adecuado a cada unidad.
Pasos para donar sangre
Si deseas donar sangre para ayudar a personas que lo necesitan, puedes dejar tus datos en el «Registro para donar sangre» para que un banco de sangre adscrito al Ministerio de Salud te contacte.
- Para empezar, debe ingresar desde el programa Pronahebas en http://pronahebas.minsa.gob.pe/donante-sangre.
- Luego, deberá llenar sus datos en el formulario y presionar en Enviar.
- Posteriormente, el personal del banco de sangre se comunicara contigo por teléfono o correo electrónico.
- Por lo general, el plazo para que lo contacten es no mayor de 48 horas.
- En caso que sea considerado apto para donar sangre, el banco me comunicara el día y hora y lugar donde podrá hacerlo.
No olvide que le llegará un correo electrónico 24 horas antes de la fecha acordada, el cual deberá llevar impreso o mostrarlo desde su teléfono móvil.