¿Cuáles son los requisitos para registrar una propiedad o terreno en SUNARP?

5/5 - (1 voto)
5/5 - (1 voto)

¿Qué necesito para registrar un terreno? El comprar una casa, apartamento o terreno va más allá de solo pagar el precio de la propiedad, detrás de eso hay todo un mundo de papeleos que se deben hacer. Entre ellos, el registrarlo en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos para que el estado reconozca que esa propiedad tiene un nuevo dueño.

¿Por qué es importante registrar un título en la SUNARP?

El estado debe estar informado de que alguien compró una propiedad inmueble, pues es la única manera de velar y cuidar a su dueño en caso de que ocurra una emergencia e incluso, una estafa. Si el título no se registra en la SUNARP y el dueño antiguo de la propiedad estafa o no cumple con lo prometido y se le quiere demandar, no se podrá, pues para el registro el sigue siendo el dueño.

Requisitos para registrar la propiedad en la SUNARP

Este proceso es bastante sencillo, para registrar una propiedad solo debes cumplir con los siguientes requisitos.

Requisitos para registrar un terreno en Sunarp.

Solicitud del registro

Este documento se puede solicitar en las oficinas en la SUNARP y es gratuito.

Parte notarial de la escritura publica

Con este documento se acredita que la venta del inmueble es legítima y se obtiene por medio de un notario público.

Documento de Identidad

Es indispensable que tanto el comprador como el vendedor del inmueble tengan a la mano su DNI

Pago de derechos para el registro de la propiedad

Aquí se pagan el derecho a la inscripción y el derecho a la representación. El costo del trámite dependerá de varios factores.

Pasos para registrar un terreno o propiedad en SUNARP

Ahora bien, para registrar un inmueble, terreno o propiedad en SUNARP, tanto para nuevas como de segundo uso, es necesario seguir los pasos a continuación.

Pasos para registrar una propiedad en SUNARP.

  1. Acercarse a las oficinas de SUNARP para verificar la información del inmueble y vendedor, y si esta se encuentra inscrita.
  2. Para ello, será necesario consultar el certificado literal o copia informativa del inmueble a adquirir o a tramitar, además del Certificado Registral Inmobiliario CRI.
  3. Los documentos son: Historial del inmueble (todos los actos que se han realizado en el inmueble), Nombre del propietario,
  4. los trámites pendientes sobre la propiedad, y las cargas o gravámenes que hubiera sobre el inmueble.
  5. En caso de compraventa, tras firmas el contrato, vendedor y comprador deberán acercarse al notario para expedir la parte notarial de la escritura publica y dar fe de la compraventa del terreno o propiedad.
  6. De nuevo en SUNARP, el laborante acreditado del notario solicitara la inscripción en la Oficina Registral donde quedara inscrita dicho terreno o inmueble. El tramite se realiza previo pago por derecho registral, variando según las dimensiones de la propiedad.
  7. El documento entregado a la Sunarp, también conocido como Titulo, incluirá el parte notarial de la escritura pública realizado por el notario.
  8. Una vez revisado el título de compra venta del inmueble por el registrador de la Sunarp, se procederá así:
  9. Si se cumplen los requisitos, se inscribirá y se registrará la propiedad o inmueble en Sunarp.
  10. Si existe alguna observación o falta un requisito legal, se lo harán saber al momento.
  11. Por último, si el expediente cumple los requisitos legales, pero aún no cancelo las tasas registrales, solo debe cancelar la misma en Sunarp para registrar su propiedad.

¿Cuánto se demora el registro de una propiedad?

Todo el proceso de registro de un título de propiedad en la SUNARP se toma un periodo de entre 24 a 48 horas hábiles. Pero se puede demorar hasta 7 días dependiendo de la complejidad del proceso.